El Internet
Fue un descubrimiento de gran desarrollo en la humanidad en el siglo
XX, remontándose en la decada de 1960, permitiéndonos una fluida
comunicación sin importar la distancia física entre los informaticos
siendo de libre tránsito con todo tipo de contenido que la World Wide Web, la convitió en un poderoso canal de comunicación y no solo es eso, sino tambien una fuente de ocio y una herramienta en los sitios de trabajo.
Con su red de redes es posible también asomarse a cualquier lugar del
planeta, tanto así que en el siglo XXI se calculaban más de 70 millones
de computadoras conectadas a Internet, constituyendo asi al proceso de globalización solo con un click al ratón.
Contando con google para la búsqueda de información colocándose en
uno de los sitios Web más utilizados por la población estudiantil ya que
posee un acceso rápido al objeto de cualquier búsqueda ya sea estas palabras o expresiones, asimismo podemos elegir el idioma deseado, buscar textos,
imágenes, etc. Existen otros buscadores como Yahoo, convirtiéndose
estas herramientas esenciales para el desarrollo económico y educativo
de nuestro país.
No solo que desde los remotos años de 1971 el correo electrónico
comienza a tomar forma el e-mail agilizando el envió de punta a punta
existiendo la posibilidad de adjuntar a nuestros mensajes de textos
archivos de todo tipos desde simple fotografías, audios, videos, etc,
sin necesidad de tener conocimientos de programación computacional
estando así la red de alcance de todo el mundo.

La internet dentro del proceso educativo puede cumplir una doble modalidad. En la primera, es empleada como herramienta pedagógica para el logro de los objetivos de aprendizaje y a su vez como recurso de apoyo al mismo en el aula, en la segunda como el medio para desarrollar el proceso educativo específicamente cuando hablamos de formación a distancia.
ResponderEliminarBuenas Noche, muy interesante el constructo que nos muestras… Al discernir sobre internet debemos estar claros que es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que emplean una familia de protocolos TCP/IP (Protocolo de transferencia de información). Este último es el encargado de identificar desde que lugar estamos conectados a la WWW (Word Wide Web), es por ello, que cada actividad que realizamos desde una estación de trabajo (computador o PC) quedara registrada automáticamente y puede ser detectada simplemente ubicando el TCP/IP de nuestra maquina. Ahora bien, la WWW representa ese conjunto de protocolos que serán los responsables de permitir consultas remotas de archivos de hipertexto y en consecuencia el responsable de mantenernos conecta a la telaraña mundial…
ResponderEliminarExcelente Daynet el internet representa una compilación de redes físicamente compartidas por todo el globo terráqueo que actúa como una unidad, en la cual todos los establecimientos y entes tienen entrada a un vasta categoría de asistencia , como indagación de información, correo, transacciones bancarias, entre otros. Carmen Sierra
ResponderEliminarResulta muy interesante, saber como después de más de cincuenta años esa herramienta globalizadora como es el Internet, está disponible o accesible a la sociedad mundial, permitiendo que se acerquen los espacios,se dobleguen las barreras y podamos apropiarnos del conocimiento
ResponderEliminarDefinitivamente que hoy en día, una gran parte de la población del mundo se encuentra sumergida en el World Wide Web , en su día a día, haciéndonos más pro-activos, cuando vemos vídeos, escuchamos música, participamos en vídeo-juegos en linea, recortando distancia y disminuyendo las brechas sociales y generacionales, ademas nos volvemos más independientes y utilizando distintos buscadores no solo por interés de comunicación personal, sino que además podemos realizar investigaciones formales,crear web-blog y páginas web asistidos con Internet y navegadores, ayudados por tutoriales interactivos. En general La World Wide Web permite acceder de manera más organizada y efectiva a las redes del conocimiento y demás información disponible en Internet, presentando un interfaz amigable con el usuario mediante navegadores como Netscape, Mosaic y Microsoft , que han permitido el avance del internet
ResponderEliminarLa Internet, ha sido efectivamente una revolución globalizadora de la información que ha permitido el enlace y la comunicación a nivel mundial, rompiendo barreras y permitiendo el acercamiento entre los países; sin embargo no hay que perder de vista los riesgos que conlleva en sí misma. Los cientos de buscadores que hoy nos permiten acceder a la información ameritan también un manejo responsable, pudiéndose encontrar especificidades para las búsquedas de juegos, trabajo, educación, arte,oficios, etc. De allí la importancia de orientar correctamente en las escuelas y liceos a los niños, niñas y jóvenes.
ResponderEliminarEl Internet nos permitir tener una comunicación sin tener en cuenta el espacio, las barreras del lenguaje, las distancias, entre otros. En la parte educativa ha se ha convertido en una herramienta de investigación por medio de los buscadores que facilitan el acceso al información ,el mas utilizados es google aunque existen muchos más, gracias al internet actualmente se puede realizar cursos, estudios internacionales a distancia.
ResponderEliminarLa Internet ha adquirido una importancia crucial en todas las acciones de la sociedad. Según datos obtenidos de la ITU el 39% de la población mundial que representa a unas 2.700 millones de personas, tienen acceso a Internet y este valor aumenta considerablemente. El Internet se ha convertido en una herramienta para algunos indispensable en sus vidas profesionales, sociales y personales. Con los buscadores podemos tener acceso a la información en cuestión de segundos. Es innegable los avances que estamos teniendo gracias al Internet en todos los ámbitos. Interesante articulo colega.
ResponderEliminarHola Daynet, es Salomé Prieto Gandolffi. Tienes razón en tu artículo, el uso del internet y las redes sociales es tan maravilloso que ha fomentado en algunas personas adicción y hasta en patrón de conducta que le genera estímulos y respuestas positivas o negativas dependiendo del uso que le dé cada quien. Esto se puede comparar con la Teoría de Burrhus Skinner cuando habla del condicionamiento. Está muy bueno tu aporte.
ResponderEliminarBuenas noches, compañera Albarracin, creo que la visión que expones en tu artículo es significativa, pues resaltas la importancia que adquieren aplicaciones de la red, tal como los navegadores de Google y Yahoo, siendo los motores más usados para la búsqueda de información, así como el correo electrónico para el intercambio de mensajes y archivos, lo cual les convierte en herramientas significativas para la investigación académica y científica, beneficios que, indudablemente, contribuyen al desarrollo económico y social de las naciones.
ResponderEliminarEl principal propósito de Internet es la comunicación: permitir al ser humano una comunicación sin barreras, que no tenga en cuenta el espacio, ni fronteras, distancias, sociedades.
ResponderEliminarSaludos, Daynet, considero pertinente tu aporte sobre el Internet, pues como una de las herramientas de las tecnologías de información y comunicación (TIC), ha representado un gran descubrimiento que se convirtió en una eficaz vía de comunicación masiva, además de constituir un medio de entretenimiento difusión y comunicación que facilita una nueva forma de desarrollo social y humano en la sociedad globalizada del siglo XXI.
ResponderEliminarExcelente Daynet, el internet ha ido adentrándose en nuestras vidas de manera sorprendente y efectiva. A través de él hemos ido facilitando un sin fin de actividades, desde las de más alto nivel hasta las cosas más sencillas que nos podamos imaginar, sólo queda de nuestra parte sacar el provecho necesario de ello.
ResponderEliminarInteresante Daynet, soy una fanática de la lectura,adoro los libros pero me encanta la facilidad que tenemos en la web de busca cualquier cosa que necesiteos saber, es una bendición tener esa facilidad al alcance de nuestros dedos en el computador.
ResponderEliminarDaynet, buenas tardes, si el uso de la web, Internet y otros buscadores son fabulosos, encontramos muchos saberes: económicos, sociales, cientifica, entre otros, juegos, películas, noticias es decir, una gran gama de informacion
ResponderEliminarbuenas tarde profesora el uso de la web y todos los buscadores nos ayuda a tener una buena comunicación en varios aspecto de nuestra vida, por lo tanto todo las informaciones que nos ayude a conocer mas sobre ella es de suma importancia para el hombre y la sociedad
Eliminarbuenas tarde profesora el uso de la web y todos los buscadores nos ayuda a tener una buena comunicación en varios aspecto de nuestra vida, por lo tanto todo las informaciones que nos ayude a conocer mas sobre ella es de suma importancia para el hombre y la sociedad
EliminarHola Daynet, buenas noches. Ciertamente el internet ha sido uno de los mayores avances de la humanidad, pues a través de la conocida "Autopista de la Información" hemos alcanzado estándares comunicacionales, informativos y de opinión insospechados hace unas 4 décadas, nos ha permitido además conocer, interactuar, compartir, informar, estudiar, viajar, con un solo clic. Aun con sus desventajas, fuertemente defendidas por algunos sectores radicales, a i modo de ver es Una maravilla de nuestros tiempos.
ResponderEliminarMaría Teran
ResponderEliminarDaynet, Es una realidad, que el desarrollo del Internet a través del tiempo y sus mejoras a revolucionado el mundo de las comunicaciones de una manera vertiginosa y es un medio de información en que es casi imposible no involucrarse en estos cambios, ya que en la actualidad todo se realiza vía Internet o donde se involucra las tecnologías en el uso cotidiano de la sociedad.
Hola mi queridísima Daynet, el desarrollo y propagación de la internet es uno de los mayores aportes que la comunidad científica nos aportó y pensar que esta herramienta es gratuita, puesto que sólo pagamos el uso del espectro. Cuando leí Angeles y Demonios de Dan Brown, pude enterarme que la internet nace en Europa y sus pioneros decidieron ponerlo a disposición de la humanidad sin ningún rédito para ellos.
ResponderEliminarEsta herramienta es muy importante porque nos facilita todo tipo de información. Además las personas pueden ponerse en contacto con otras personas de manera inmediata y fácil, a través de su correo electrónico en el sitio donde se esté. Del mismo modo permite a los usuarios comprar todas las cosas que se necesiten desde la comodidad de la casa, ya sea ropa, comida, zapatos o cualquier otro elemento. En ese mismo orden de ideas, mediante el uso de internet, no hace falta imprimir información, por lo que reducimos el gasto de papel, tinta y otros materiales.
ResponderEliminarmuy acertado tu artículo, ciertamente, con el uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación, no sólo nos permitimos la evolución empresarial, sino que también abarca otros espacios y su radio de acción cada vez es más amplio: el internet es una herramienta en el sistema educativo, es una plataforma comunicativa para acercar a quienes se encuentran lejos, con tan solo un "clic" de distancia, es una poderosa herramienta para las organizaciones encargadas de la soberanía y la integridad nacional, también representa una poderosa herramienta para el Estado en aras de sistematizar información t de simplificar procesos administrativos que por años se han caracterizado por ser tardíos y burocráticos, entre muchas otras ventajas.
ResponderEliminarSaludos colega Excelente su articulo sobre la Internet como redes físicamente compartidas global mente, ademas actúa como herramienta en el sistema educativo y como plataforma primordial en el área de la comunicación digital de manera rápida y fácil.
ResponderEliminar